ActualidadTecnologíaAsí son los 'raves' en el metaverso de Decentraland

Así son los ‘raves’ en el metaverso de Decentraland

Decentraland, una de las plataformas de realidad virtual más populares basadas ​​en el concepto de ‘blockchain’, organizó el 20 de enero un ‘rave’ (fiesta de música electrónica) en el metaverso dedicada al lanzamiento de un proyecto NFT (token no fungible) del artista noruego Bjarne Melgaard.

Sin embargo, muchos de los asistentes quedaron decepcionados con el evento y no dudaron en compartir sus opiniones en Internet.

Si bien la fiesta contaba con una pista de baile, alrededor de la cual se colocaron las obras de Melgor en forma de pinturas y esculturas gigantes, y frente a estas una gran pantalla que transmitía las actuaciones en vivo de los artistas electrónicos invitados, el efecto general no lucía particularmente excitante.

En la mayoría de los videos publicados en las redes solo se ven de diez a veinte avatares virtuales de pie, mirando fijamente a la pantalla y apenas moviéndose. Durante las doce horas que duró el evento, no ocurrió nada más.

Así son las fiestas de música electrónica en Decentraland

«Este es el metaverso… Un ‘rave’ en vivo ocurriendo ahora mismo en Decentraland», tuiteó Alex Moss, miembro del Mutant Ape Yacht Club y director de tecnología de una empresa de NFT.

 

El video rápidamente se volvió viral y los usuarios respondieron con bromas y memes.

«¡Los ‘raves’ del metaverso son tan emocionantes!», escribió un internauta en tono sarcástico, para luego agregar su versión de dichos ‘raves’: una escena de la serie ‘Bob Esponja’ que muestra a varios peces de pie y con la mirada perdida.

 

«Con la magia del metaverso puedes pararte incómodo mientras suena mala música electrónica a través de un parlante amortiguado con calcetines viejos y disfrutarlo todo con la claridad nítida de unos gráficos que se ven peor que los de ‘World of Warcraft’ hace 15 años», tuiteó otro usuario.

Por su parte, el periodista Ben Gilbert, quien tuvo la oportunidad de participar en el evento, contó en un artículo para Buisness Insider que su avatar pudo hacer «un puñado de gestos», así como «moverse por el espacio y saltar», pero que, más allá de eso, su experiencia «en la ‘rave’ del metaverso se sintió como un videojuego sin nada que hacer».

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

Eduardo Andrés Massanet Martínez: un compromiso social que trasciende los negocios

En República Dominicana, donde las desigualdades aún limitan el...

En la cama caben más de dos. ¡Atrévete con los juguetes!

El mundo ha hecho muchos cambios importantes a lo...

4 Remedios caseros para el mal olor de los pies

El mal olor de los pies es un problema...

📰 Significado del emoji del periódico

Los emoticones facilitan las conversaciones en la aplicación de...

Descubre cómo evitar que los audios ocupen espacio en tu celular

Aquí puedes descubrir cómo eliminar mensajes de voz en...

Ideas de regalos de comunión para niños

La Primera Comunión es una celebración muy especial en...