ActualidadMisceláneosEl ERP que impulsa la productividad en Recursos Humanos y Finanzas

El ERP que impulsa la productividad en Recursos Humanos y Finanzas

La productividad en las empresas es tal vez uno de los indicadores más importantes. Por tanto, un campo de mejora constante para los líderes a cargo de todas las organizaciones.

En ese contexto la inclusión de un software de ERP que pueda impulsar la productividad en cada uno de los departamentos, pero sobre todo en áreas críticas como los Recursos Humanos o las Finanzas, puede ser determinante para dar con resultados que puedan ir mejorando paulatinamente, hacia la excelencia como resultado definitivo.

Si bien el enfoque es más amplio que en RRHH y finanzas, un ERP puede beneficiar la productividad en ambos campos de una forma clara.

Productividad mejorada en los Recursos Humanos

Los Recursos Humanos de una empresa requieren de una inversión en muchos aspectos para generar un aumento considerable de la productividad. Pero desde una perspectiva concreta, de un ERP, la productividad puede mejorar gracias a algunas de sus funciones:

  • Gestión de nóminas: un software de nómina para pymes puede transformar la productividad, ya que automatiza el cálculo de salarios, deducciones, impuestos, bonificaciones, así como también la generación de recibos de pago. Todo eso, sin errores y en cuestión de minutos.
  • Reclutamiento y selección: tener una base de datos centralizada con el talento y los procesos de selección puede ayudar a ubicar los mejores trabajadores para cada actividad. Incluso, cuando toca contratar fuera de la empresa a personas capacitadas.
  • Desempeño: evaluar el desempeño es mucho más fácil cuando se tiene la información de trabajo operativo de cada departamento. Así, el establecimiento de objetivos y la generación de informes es más objetiva.

La facturación y las finanzas, impulsadas

Un software de ERP significa un software de gestión de recursos empresariales. Por esa razón, la gestión de recursos más allá de lo monetario es su principal campo de acción. Pero cuando de dinero se trata, es allí donde realmente puede brillar.

  • Facturación: automática, clara, legal, gracias a un software de facturación electrónica que pueda adaptarse a las normativas de cada empresa y país. Gracias a esto, se ahorra mucho tiempo de emisión y personalización de facturas, lo que incrementa la productividad del área financiera.
  • Contabilidad: la contabilidad es tal vez una de las tareas más metódicas y propensas a errores que existen dentro de una empresa. Aparte, es una tarea que debe realizarse en tiempo y forma para cumplir con la legislación. Un software de ERP puede realizar todas las tareas contables modernas prácticamente en automático, una vez las configuraciones iniciales están dadas.
  • Análisis en tiempo real: poder visualizar en tiempo real todos los datos financieros para tomar decisiones es una de las formas más concretas no solo de aumentar la productividad, sino de tener certezas sobre el éxito de estas decisiones.

Para empresas, pero también para asesorías

Está claro que los programas de ERP tienen importantes ventajas para las empresas, no solo en temas de RRHH y finanzas. Pero es algo que también puede servir para asesorías o gestorías. Esto es así porque un programa para gestorías de ERP ayuda a potenciar la productividad de las mismas.

Una productividad que puede ser entendida como una facilidad en la gestión documental, de datos y de procesos administrativos con respecto a la información de sus clientes.

Gracias a dicha automatización, los trabajadores de la asesoría o gestoría tienen acceso a bases de datos inteligentes, que ayudan a tomar mejores decisiones en beneficio de sus clientes. Pero, al mismo tiempo, esta automatización de procesos reduce la carga laboral de los trabajadores, por lo que el grueso de sus actividades se concentran en atender de forma diferenciada y personalizada a sus clientes, lo que ayudará a mejorar sus resultados y la fidelidad de estos últimos.

En la actualidad la vida empresarial es indistinguible de la utilización de software empresarial. Un ERP, en ese contexto, luce insustituible una vez sus ventajas son vistas.

Redaccion
Redaccion
Nos esforzamos por crear contenidos informativos de calidad, es por eso que si deseas citar o reproducir total o parcialmente este artículo te pedimos que añadas un enlace de vuelta a este sitio web.
Artículos Populares

¿Cómo ocultar mi número al llamar por teléfono?

Una de las búsquedas más solicitada en Internet es:...

Eduardo Andrés Massanet Martínez: un compromiso social que trasciende los negocios

En República Dominicana, donde las desigualdades aún limitan el...

Se estrenan los dos primeros capítulos de The Last Dance

Si ha habido un jugador mítico en la historia...

El truco para hacer un efectivo tinte casero y tapar las canas

Para realizar este tinte casero para las canas solo...

¡Impresionante! Todo sobre el esperado Google Pixel 4a

Los detalles sobre el esperado lanzamiento del Google Pixel...

Descifrando los misterios de la ruleta online

En los últimos años, las plataformas de casinos online...

Consejos para un Divorcio fácil, rápido y económico

Salir ileso y sin complicaciones en un divorcio de...